Lo mas importante antes de someterte a una intervención de aumento de mamas es que escojas un buen centro hospitalario, un medico especialista en cirugía plástica reparadora y estética con amplia formación en cirugía estética mamaria y que tengas claro que tu cirujano plástico ha entendido cuales son tus ilusiones y que te explique cuales son las posibilidades reales en tu caso.

 


 

Cuando una mujer se somete a un aumento de mamas estético lo ultimo en lo que piensa es que tenga que operarse de nuevo, cirugía secundaria, en un periodo de tiempo breve. Sin embargo con frecuencia aparecen en mi consulta y en la de otros cirujanos plásticos especialistas en mamas pacientes descontentas con una cirugía de aumento de mamas. El motivo de esta insatisfacción puede ser como consecuencia de una mala cirugía aunque en ocasiones es por una complicación o como consecuencia de una falta de comunicación entre paciente y cirujano. También nos encontramos muchas pacientes que como consecuencia del envejecimiento acuden por presentar una deformidad mamaria que inicialmente no tenían.

¿Cuáles son los motivos mas frecuentes que hacen que una mujer sometida a un aumento de mamas requiera ser sometida a una nueva intervención?

1. CONTRACTURA CAPSULAR

La contractura capsular o encapsulamiento de una prótesis tras un aumento de mamas se manifiesta como el endurecimiento progresivo de una mama y en ocasiones se acompaña de deformidad visible externamente ( la prótesis se redondea y se desplaza hacia arriba y hacia fuera quedando el polo inferior en ocasiones sin prótesis.

Se ha relacionado con:

  • La utilización de prótesis lisas en plano subglandular.
  • Con una cirugía agresiva.
  • Con una complicación en el postoperatorio como puede ser el hematoma y el seroma.
  • Con movilizaciones agresivas durante el primer mes postoperatorio.
  • Con una sensibilidad especial de algunas pacientes.

Para evitarlo lo mas importante es:

  • Una cirugía meticulosa.
  • La utilización de prótesis de calidad.
  • Evitar masajes postoperatorios agresivos.
  • Evitar el uso de prótesis lisas en plano subglandular o subfascial.

Una vez que aparece la contractura capsular podemos:

  • Si la prótesis esta en plano subglandular o subfascial cambiar la prótesis y colocarla el plano subpectoral.
  • Si la prótesis es lisa cambiarla a texturizada.
  • Si la prótesis es de silicona colocar una prótesis de poliuretano.
  • Si falla todo lo anterior podemos plantearnos la retirada de la prótesis y la reconstrucción con tejido autólogo.

2. GIRO DE UNA PRÓTESIS ANATÓMICA

El giro de una prótesis anatómica puede deberse a diferentes factores :

  • Exceso de bolsillo durante la cirugía.
  • Complicación postoperatoria no resuelta que impida la fijación de la prótesis: seroma o hematoma postoperatorio.
  • Exceso de movilidad o ejercicio durante el primer mes postoperatorio.

Una vez sucedido el giro de una prótesis anatómica la corrección debería conseguir la fijación de la prótesis para ello deberíamos practicar una capsulectomía completa y el cierre del bolsillo si es excesivo. En ocasiones si la cápsula es blanda la mejor solución es cambiar el tipo de prótesis y colocar una prótesis redonda.

3. MAMA PTOSICA

Si se produce una caída de la mama en el postoperatorio inmediato es como consecuencia de que la mama requería una pexia de entrada. Una caída tardía puede ser consecuencia de un exceso de peso de la prótesis o una mala calidad de los tejidos de la paciente.

4. TAMAÑO INSUFICIENTE O DEMASIADO GRANDE

Aunque actualmente disponemos de suficientes herramientas para que la paciente valore el tamaño que quedará de pecho es frecuente que acudan pacientes que no están satisfechas con el tamaño conseguido. Casi siempre está en relación con una falta de entendimiento con el cirujano.

5. FALTA DE CORRECCION DE UNA DEFORMIDAD PREVIA

La deformidad mas comúnmente mal solucionada es la mama tuberosa. Existen muchas variedades de mama tuberosa que requieren abordajes muy dispares. En ocasiones vemos que ni siquiera estaba diagnosticado el problema previamente con lo que es imposible que se corrigiera.

6. BOLSILLO DE LA PROTESIS INADECUADO

Este es un problema visto muy frecuentemente. Lo que vemos de forma mas frecuente es el exceso o defecto de bolsillo en la zona inferior. En el primer caso nos encontramos con prótesis mamarias bajas y con el pezón mirando hacia arriba. En el segundo caso veremos prótesis altas y con el pezón mirando hacia abajo.

También vemos con frecuencia bolsillos demasiado grandes que hacen que la prótesis no quede fijada y se separen en exceso cuando la paciente está tumbada.

7. ROTURA DE LA PRÓTESIS

Muy en relación con la calidad de la prótesis. Cuanto mas mala es la prótesis mas incidencia de rotura tenemos.

Yo utilizo habitualmente prótesis anatómicas de gel de silicona Allergan modelo 401 y con homologación CE y FDA. De todas formas es importante que cualquier prótesis mamaria puede romperse. La diferencia está en la incidencia de la rotura y en la implicación de la prótesis si esta se rompe. Los implantes que yo utilizo dan garantía de rotura para toda la vida.

8. ENVEJECIMIENTO

Con el envejecimiento una paciente que tenia un aumento de mamas con resultado satisfactorio puede referir que la forma ha cambiado y que desea una mejora. Cambios frecuentes con la edad:

  • Aumento de tamaño de las mamas si la paciente se engorda.
  • Caída de la mama permaneciendo la prótesis en otro plano. Esto se daba con las prótesis que se colocaban submuscularmente. Se puede ver la prótesis en un plano alto y la mama vacía y caída. Con la técnica dual plane este problema ya no sucede.
  • Caída de la mama. En este caso no tenemos la deformidad previa pero se aprecia la mama caída.
  • Rotura de la prótesis.

9. CAMBIO DE DESEOS DE LA PACIENTE CUANDO SE HACE MAYOR

En ocasiones acuden pacientes que con la edad tienen diferentes gustos en relación a las mamas:

  • Lo mas habitual es que te soliciten mamas mas pequeñas. En ocasiones requieren mastopexia sin colocación de prótesis y en ocasiones colocación de una prótesis mas pequeña.
  • Mujeres que llevan prótesis redondas y desean unas mamas mas naturales. Simplemente cambiando la prótesis por una prótesis anatómicas en muchas ocasiones ya queda solucionado el problema.
  • Aunque es menos frecuente en ocasiones acuden mujeres que desean unas prótesis mas grandes.

A continuación un vídeo resumen sobre la cirugía secundaria de mamas del Dr. Darnell para Topdoctors:

    CONTÁCTANOS RELLENANDO EL FORMULARIO