Una de las dudas más repetidas a la hora de realizar un implante mamario es cuánto duran las prótesis de pecho. Existe bastante incertidumbre respecto al tema ya que, aunque antiguamente se aconsejaba el cambio de las prótesis cada diez años, esto ha cambiado en la actualidad. Tanto si estás pensando en someterte a una cirugía de aumento de pecho, como si ya pasaste por ella y te ha surgido esta pregunta, sigue leyendo para descubrir cuánto duran los implantes de pecho y cuándo es recomendable cambiarlos.
¿Tienen fecha de caducidad las prótesis mamarias?
Las prótesis mamarias, como cualquier otro producto, sufren un proceso de envejecimiento y desgaste que hace que se puedan romper con el tiempo. No obstante, en cualquier caso, las prótesis de mama no tienen una fecha de caducidad a partir de la cual sea necesario cambiarlas.
Antes, se aconsejaba el cambio de las prótesis cada 10 años porque a partir de este tiempo la incidencia de rotura aumentaba mucho. También, porque hace unos años se utilizaban prótesis de gel líquido que, en caso de rotura, podía ser perjudicial para la persona. Actualmente, se utilizan prótesis de gel altamente cohesivo que minimizan la migración del producto y dan mucha más seguridad.
Hoy en día, además, algunas marcas de prótesis ofrecen una garantía de por vida. Sin embargo, este dato no se refiere a la duración del implante, sino a la garantía de cambio en caso de rotura. Es decir, si la prótesis se rompe, la casa comercial ofrece una nueva sin ningún coste.
¿Cuándo es recomendable cambiar unas prótesis mamarias?
El cambio de prótesis dependerá, en gran medida, de la calidad de la misma. Las prótesis de alta calidad y rellenas de gel de silicona cohesivo solo deberían reemplazarse si dan problemas. También en el caso en el que la paciente desee una mejora estética o un cambio de tamaño. No obstante, en la mayoría de las ocasiones, los pacientes se cambian las prótesis antes de que se rompan por otros motivos como, por ejemplo, que la forma del pecho ya no sea la deseada como consecuencia del envejecimiento (lo que se conoce como ptosis mamaria).
En general, un cambio de prótesis sólo debe realizarse en caso de rotura. En este sentido, hay que remarcar que, aunque es necesario reemplazarlas para evitar posibles complicaciones, esto no supone un riesgo inminente para la salud. Hoy en día, la silicona con la que se fabrican los implantes es un material seguro y no es tóxico. También es recomendable cambiar la prótesis si se produce una contractura capsular, ya que puede producir molestias o problemas estéticos al modificar la forma de las mamas.
¿Cómo averiguar si una prótesis está rota?
Con las prótesis actuales no siempre es fácil valorar cuando están rotas. Existen roturas silentes, es decir, que no producen ningún síntoma externo. Por este motivo es recomendable realizar controles ecográficos o mamográficos de seguimiento. La ecografía mamaria permite diagnosticar el 90 % de las roturas de implante.
Por otro lado, en ocasiones, las mamas se endurecen (contractura capsular patológica) o cambian de forma como respuesta a esta rotura. Si existe una sospecha de rotura de la prótesis mediante ecografía o mamografía, siempre es preferible realizar una resonancia magnética para evidenciar esta rotura, pues es la prueba diagnóstica con mayor sensibilidad.
Cirugía de recambio de prótesis de mama en DEX
Ahora que tienes más información sobre cuánto duran las prótesis de pecho, puedes saber si necesitas pasar por una cirugía de recambio de prótesis mamarias. Esta consiste en reemplazar los implantes mamarios por otros nuevos. En este tipo de cirugías, es esencial rodearse de un equipo médico que escuche tus necesidades y resuelva todas tus dudas.
Contactar con profesionales especializados, como el equipo de DEX, es fundamental para asegurar buenos resultados y una experiencia segura. Nuestros cirujanos cuentan con gran experiencia en el sector, ofreciendo excelentes resultados. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!