La cirugía estética de los párpados o blefaroplastia mejora la apariencia de los párpados superiores, inferiores, o ambos. La cirugía de párpados puede rejuvenecer la apariencia de los ojos, proporcionando un aspecto más descansado y juvenil.
La cirugía de párpados caídos o Blefaroplastia es una cirugía estética facial que tiene como objetivo rejuvenecer el área alrededor de los ojos, permitiéndote lucir más descansado y revitalizado. La Blefaroplastia del párpado superior implica la eliminación de depósitos grasos en exceso que causan inflamación en los párpados superiores. También puede tratar la piel flácida o suelta que crea pliegues en el contorno natural del párpado superior y, a veces, puede afectar la visión.
Por su parte, la Blefaroplastia del párpado inferior se enfoca en la eliminación del exceso de piel y arrugas finas del párpado inferior, y en la corrección de las bolsas debajo de los ojos que dan un aspecto cansado al rostro. Con ambos procedimientos, se pueden obtener resultados significativos y una apariencia más joven y fresca en la zona de los ojos.
Indicaciones
La cirugía de párpados caídos se puede realizar a hombres y mujeres adultos que tienen tejido facial y músculos sanos, así como objetivos realistas de mejora de la parte superior y / o inferior de los párpados y el área circundante.
Los buenos candidatos para la cirugía estética de párpados son:
- Las personas sanas.
- No fumadoras.
- Las personas con una actitud positiva y metas específicas en mente.
- Las personas sin afecciones oculares graves.
Contraindicaciones
Es necesario que informes a tu médico si tienes cualquiera de estas enfermedades:
- Enfermedades de los ojos tales como glaucoma, ojo seco o desprendimiento de retina.
- Trastornos de la tiroides, como la enfermedad de Graves, el hipotiroidismo o hipertiroidismo.
- Algún tipo de enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial u otros trastornos circulatorios o diabetes.
Procedimiento de la cirugía de párpados
Paso 1 – Anestesia
Durante la cirugía de párpados, se administran medicamentos para el paciente. Las opciones incluyen anestesia local, sedación intravenosa o anestesia general. El médico recomendará la mejor opción para el paciente, aunque si solo se realiza la cirugía de párpados superior, generalmente se realiza bajo anestesia local.
Por otro lado, si se trabaja en los párpados inferiores o se realizan tratamientos complementarios, como el lipofilling de pómulos, se llevará a cabo con sedación para que el paciente se sienta más tranquilo.
Paso 2 – La incisión
En la cirugía de párpados, las incisiones se planifican para que las cicatrices queden disimuladas dentro de las estructuras naturales de la zona.
- En el caso del exceso de piel del párpado superior, se puede corregir mediante una incisión en el pliegue natural del párpado, que además permite reposicionar los depósitos de grasa y tensar los músculos y tejidos.
- La corrección del párpado inferior se puede efectuar mediante una incisión ubicada justo debajo de la línea de las pestañas inferiores, en caso de que desees retirar tanto el exceso de grasa como de piel. Con mayor frecuencia, se realiza a través de una incisión transconjuntival, es decir, en el interior del párpado inferior, para que no exista cicatriz visible.
Paso 3 – Cierre de las incisiones
Las incisiones del párpado normalmente se cierran con suturas reabsorbibles y puntos cutáneos adhesivos.
Resultados
Los resultados de la cirugía de párpados se harán visibles gradualmente a medida que la hinchazón y los moratones desaparezcan. A las dos semanas ya se aprecia una mejoría notable, aunque el resultado mejora a la tercera o cuarta semana cuando han desaparecido del todo los hematomas y las cicatrices quedan disimuladas.
Tecnología aplicada a la Blefaroplastia
La tecnología Accutite es una técnica innovadora utilizada en el tratamiento de Blefaroplastia que consiste en el uso de una sonda con energía de radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno en la piel alrededor de los ojos. Esto ayuda a tensar y reafirmar la piel, reduciendo las arrugas y las bolsas debajo de los ojos. Accutite se considera una opción menos invasiva que la blefaroplastia tradicional y puede ofrecer resultados más naturales y duraderos.
Por otra parte, otra tecnología que usamos en la cirugía de párpados caídos es el tratamiento Facetite. Utiliza una sonda con energía de radiofrecuencia para potenciar la producción de colágeno y reducir la grasa localizada. Con Facetite se logra un levantamiento de la piel y disminución de las arrugas y las bolsas debajo de los ojos. Se trata de una técnica poco invasiva y que, al igual que Accutite, ofrece resultados duraderos y muy naturales.
Preguntas Frecuentes sobre Blefaroplastia
-
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en la Cirugía de Párpados (Blefaroplastia)?
La cirugía de párpados se puede realizar bajo anestesia local o bajo anestesia local y sedación.
-
¿Cuánto tiempo dura la cirugía de párpados caídos?
El tiempo de la cirugía de Blefaroplastia puede variar, aunque generalmente dura entre una y dos horas.
-
¿Desaparecen las patas de gallo?
Aunque la blefaroplastia mejora la relación de los párpados con las mejillas y cejas, no corrige las arrugas que deben ser mejoradas por otros métodos (peeling con láser, rellenos, etc.).
-
¿Mejorarán mis ojeras?
En principio las ojeras se producen por alteraciones de la vascularización y pigmentación de la piel, por lo que son elementos que la blefaroplastia no mejorará.
-
Tengo micropigmentados los párpados y las cejas. ¿Alterará esto el resultado?
Aunque no suele ser un problema, sí realizamos un abordaje externo de las bolsas de grasa que aparecen debajo de los ojos (párpado inferior). Por tanto, la pigmentación próxima a las pestañas se puede modificar.
-
¿Dónde se realiza la Cirugía de Párpados (Blefaroplastia)?
Realizamos la Blefaroplastia en los quirófanos del Hospital Universitario Quirón Dexeus de Barcelona.
-
¿Dónde se hacen las incisiones en la Blefaroplastia?
La incisión para el párpado superior se realiza a través del pliegue que queda oculto con el ojo abierto. En el caso del párpado inferior, lo más frecuente es realizarlo a través de una incisión transconjuntival, es decir, a través de la conjuntiva palpebral, por lo que apenas quedan cicatrices visibles.
Cuando se requiere realizar un abordaje externo del párpado inferior, lo realizamos de manera disimulada en una línea que va por debajo de la línea de las pestañas.
-
Me operé hace 10 años y tengo de nuevo algo de exceso de piel y bolsa. ¿Puedo volver a intervenirme?
Sí, es posible. Habría que valorar tu caso en concreto, pero en principio no hay ningún problema en que vuelvas a realizarte la cirugía.
-
¿Es el postoperatorio molesto o doloroso?
Aunque la blefaroplastia no es un procedimiento doloroso, sí puede causar molestias. Es posible que sientas tirantez en los párpados, inflamación y hematomas en la zona. A nivel ocular, es común experimentar picor, sequedad ocular o lagrimeo. Te recomendamos utilizar pomadas oftálmicas, así como antibióticos, antiinflamatorios y gotas oculares para minimizar las molestias.
-
¿Cuándo será posible volver a mi trabajo tras la Cirugía de Párpados?
Debes reservarte un mínimo de 7 – 10 días para volver con normalidad a tu trabajo.
-
¿Cuándo puedo volver a realizar ejercicio?
Es preciso que esperes un mínimo de tres semanas para realizar ejercicio intenso.
-
¿Cuándo me quitarán los puntos tras la blefaroplastia?
Habitualmente quitaremos los puntos entre 4 y 6 días.
-
¿Cuándo puedo volver a maquillarme?
El tiempo aproximado desde la operación para volver a maquillarte de forma habitual es de 2 semanas, aunque a partir de la primera semana ya te podrás maquillar para camuflar los hematomas.
-
¿Cuándo puedo tomar el sol después de una blefaroplastia?
Si la incisión es externa deberás evitar la exposición al sol, mientras la cicatriz se vea rosada. En caso de incisión transconjuntival es preciso esperar a que desaparezcan los morados.
-
Uso lentillas, ¿Podré ponérmelas después de la operación?
No. Lo recomendable es esperar un mínimo de 7 días antes de volver a ponerte lentillas, siempre y cuando no tengas molestias.