La ginecomastia es el exceso de mama en el hombre. Es común en hombres de cualquier edad, y puede ser el resultado de cambios hormonales, condicionado por la herencia, por enfermedad o el uso de ciertos medicamentos.
Puede causar malestar emocional y afectar su autoestima. Algunos hombres incluso pueden evitar ciertas actividades físicas y relaciones en la intimidad, simplemente para ocultar su condición.
La ginecomastia se caracteriza por: Exceso de grasa localizada, desarrollo excesivo de tejido glandular o una combinación de ambos.
La ginecomastia puede estar presente de forma unilateral (en un pecho) o bilateral ( ambos senos)
Hombres candidatos para la reducción mamaria
La cirugía es una buena opción para ti si:
- Estás físicamente bien y con un peso relativamente normal
- Tienes expectativas realistas
- El desarrollo de los senos se ha estabilizado
- Estás molesto por la sensación de que tus pechos sean demasiado grandes
La cirugía de reducción de mama masculino se realiza mejor en:
Pacientes no fumadores y no consumidores de drogas.
Los hombres con una actitud positiva y metas específicas en mente para mejorar los síntomas de la ginecomastia.
La reducción del pecho para los hombres es un procedimiento altamente individualizado.
Procedimiento para corregir la ginecomastia
La cirugía plástica para corregir la ginecomastia es técnicamente llamada mamoplastia de reducción, y reduce el tamaño del pecho, aplanando y mejorando el contorno del pecho.
Las opciones anestésicas incluyen la sedación intravenosa y anestesia general.
Abordaje : En la mayoría de los casos se puede realizar mastectomía subcutánea, es decir extirpación parcial de la glándula sin exéresis de piel, a través de una pequeña incisión bajo la areola.
En ocasiones hay un exceso de piel y glándula lo que obliga a extirpar piel a demás de extirpar el exceso de glándula.
También existen casos donde el exceso de mama es por un exceso de grasa ( estos casos técnicamente se denominan pseudoginecomastia) y se pueden tratar mediante liposucción. Hay varias técnicas de liposucción: liposucción tradicional, por ultrasonidos, hidroliposucción y liposucción láser ( esta ultima es la que considero más efectiva en la mayoría de casos porque mejora la retracción de la piel.).
Por último con bastante frecuencia usamos las dos técnicas: exéresis de glándula y liposucción.
Recuperación
Después de la cirugía aplicamos apósitos sobre las cicatrices y una faja para reducir al mínimo la hinchazón y mejorar la adaptación de la piel.
Un pequeño tubo puede ser colocado temporalmente bajo la piel para drenar el exceso de sangre o líquido que se puede acumular.
Los puntos habitualmente se retiran en 7 días.
Puedes reanudar la actividad normal y el ejercicio después de un mes.
Recomendaciones para después de la operación
Es importante evitar los movimientos bruscos y los esfuerzos durante las primeras tres semanas. No es recomendable realizar ejercicio hasta pasado el primer mes.
Deberás llevar la faja compresiva durante un mes.
Preguntas Frecuentes sobre Ginecomastia
-
¿Dónde se realiza la intervención?
La intervención se realiza en los quirófanos del Hospital Universitario Quirón Dexeus de Barcelona.
-
¿Puedo dormir de lado o boca abajo después de operarme?
Durante las primeras 2- 3 semanas es preferible dormir boca arriba. A partir de entonces y progresivamente podrás recuperar la posición que prefieras para dormir.
-
¿Que cuidados debo tener para que las cicatrices se vean lo menos posible?
Si tu cicatrización es buena bastará con que te apliques aceite rosa de mosqueta. Si tienes tendencia a cicatrizar mal te recomendaré apósitos de silicona.
-
¿Se notarán mucho las cicatrices?
No, ya que la incisión es pequeña y se sitúa en la parte inferior de la areola de manera que coincide con un cambio de color normal en la piel.
Si me aplican la técnica de liposucción, ¿qué ocurre con la piel sobrante?
Cuando solo se te realiza una liposucción es porque tenías una pseudoginecomastia. Es decir mama a expensas de tejido graso. En estos casos aplico liposucción laser para favorecer la retracción de la piel y si no es un caso con mucha mama no se añaden más cicatrices.
-
¿Puedo ir a la playa después de operarme?
A partir del primer mes puedes ir a la playa sin problemas aunque deberás protegerte las heridas del sol aplicándote un filtro de protección extrema.
-
¿Es definitivo o puede volver a reproducirse la ginecomastia?
Para obtener un buen resultado es necesario que dejemos un poco de glándula a nivel retroareolar (por detrás del pezón), por lo cual siempre existe la posibilidad de que vuelva a reproducirse. Para minimizar esta posibilidad es importante que evites el consumo de drogas o anabolizantes que hayan podido ser los causantes del proceso.