La reducción de mamas o mamoplastia de reducción elimina el exceso de grasa, tejido glandular y piel del pecho para lograr un tamaño mamario proporcional al cuerpo y aliviar las molestias asociadas con los pechos excesivamente grandes.

 


 

Si estás buscando una reducción de  pecho y lograr una apariencia más equilibrada, la mamoplastia de reducción es un procedimiento que debes considerar. También conocida como reducción de mamas, esta cirugía se realiza para eliminar el exceso de grasa, tejido glandular y piel de los senos, proporcionando un tamaño proporcional al cuerpo y aliviando las molestias asociadas a un pecho demasiado grande. Además, este tipo de operación estética es compatible con la elevación de mamas, para así obtener un resultado final, aún más estético.

Este tipo de operación, es opuesto al lipofilling de mamas, el cual sirve para aumentar el tamaño del pecho.

Indicaciones de mamoplastia de reducción

Esta técnica se realiza con el objetivo de aliviar problemas físicos, aunque también se busca mejorar la apariencia estética de los senos. Generalmente, se recomienda esperar hasta que las mamas se hayan desarrollado por completo, a menos que existan problemas físicos significativos. En casos particulares, como la hipertrofia virginal o hipertrofia nulípara del seno, en la cual el crecimiento excesivo es notable en adolescentes, se puede considerar la intervención quirúrgica debido a su impacto en la calidad de vida.

La mamoplastia de reducción no está recomendada si pretendes dar el pecho tras el embarazo.

Si estás considerando someterte a una operación de este tipo, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos clave para decidir si es una buena opción:

  • Estás físicamente saludable
  • Tienes expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.
  • No ser fumadora, ya que el tabaquismo puede afectar negativamente la cicatrización.
  • Sientes molestias debido al tamaño excesivo de tus mamas.
  • Tienes limitaciones físicas causadas por tus senos grandes.
  • Experimentas dolor de espalda, cuello y hombros debido al peso de tus senos.
  • Tienes irritación en la piel debajo del pliegue mamario.
  • Tienes senos caídos y piel estirada.
  • Tus pezones que descansan por debajo del pliegue del pecho.
  • Tienes areolas agrandadas debido al estiramiento de la piel.

La primera visita

En la primera visita con tu cirujano debes estar preparada para discutir tus expectativas y el resultado que deseas.

Se te preguntará sobre varios temas, entre ellos:

  • Condiciones médicas, alergias a medicamentos y tratamientos médicos previos y actuales.
  • El uso de los medicamentos actuales, vitaminas, suplementos a base de hierbas, alcohol, tabaco y drogas.
  • Cirugías previas.
  • Antecedentes familiares de cáncer de mama y los resultados de las mamografías o biopsias previas.

Durante la primera visita, el cirujano también examinará tus senos, su forma, la calidad de la piel y la ubicación de los pezones y areolas, tomando medidas con un metro.

Debes salir de la consulta con una idea clara sobre cómo será el procedimiento de la mamoplastia, las cicatrices que quedará en tu caso específico, posibles efectos secundarios y potenciales complicaciones.

Preparación para la cirugía de reducción de pecho

Antes de someterte a esta cirugía debes seguir ciertos pasos de preparación, que incluyen:

  • Realización de pruebas de laboratorio y exámenes médicos.
  • Electrocardiograma y radiografía de tórax.
  • Ajuste de medicamentos actuales o toma de nuevos medicamentos según las indicaciones.
  • Obtención de una mamografía de referencia antes de la cirugía.
  • Abstinencia de fumar al menos 20 días antes de la operación para facilitar la cicatrización.
  • Evitar el consumo de medicamentos antiinflamatorios, como la aspirina, que pueden aumentar el sangrado durante la cirugía.

Pasos de la cirugía de mamoplastia

La cirugía de reducción de mamas se realiza bajo anestesia general y sigue una serie de pasos específicos, que incluyen:

  1. Anestesia: Se administran los medicamentos necesarios para garantizar tu comodidad y seguridad durante todo el procedimiento.
  2. Incisiones: Se realizan incisiones siguiendo diferentes patrones, como el patrón en forma de raqueta alrededor de la areola y verticalmente hacia el pliegue del pecho, o la técnica de T invertida, que implica una incisión adicional en el pliegue submamario. Estas incisiones permiten el acceso al tejido glandular y graso, así como a la eliminación del exceso de piel.
  3. Extracción del tejido excedente: Una vez realizadas las incisiones, se procede a eliminar el exceso de tejido glandular, grasa y piel de los senos para reducir su tamaño y mejorar su forma. El cirujano plástico trabaja meticulosamente para lograr un resultado estético natural y armonioso.
  4. Cierre de las incisiones: Una vez completada la extracción del tejido excedente, se procede al cierre de las incisiones mediante suturas. Estas suturas están diseñadas para promover una cicatrización adecuada y se colocan en capas profundas y superficiales de los tejidos, brindando soporte a los senos y minimizando la aparición de cicatrices anchas. Con el tiempo, las cicatrices se desvanecerán y mejorarán su apariencia.
  5. Resultados y recuperación después de la reducción de pecho

 

Después de la cirugía, notarás una reducción significativa en el tamaño de tus mamas de manera inmediata. A medida que avanza el proceso de recuperación, la inflamación disminuirá y las líneas de incisión se irán difuminando gradualmente. Los resultados finales serán visibles a medida que tu cuerpo se adapte a la nueva forma de tus senos.

Recuperación y cuidados tras la operación de reducción de pecho

Durante el período de recuperación, se recomienda usar un sujetador especial o vendaje para brindar soporte y estabilidad a los senos. La cirugía no suele ser muy dolorosa, pero en algunas situaciones esto puede resultar perjudicial para la recuperación postoperatoria, ya que el paciente puede sentirse con la capacidad de realizar actividades que prolongarían su periodo de convalecencia. Es importante seguir las instrucciones postoperatorias proporcionadas por tu cirujano plástico, como tomar los medicamentos recetados, evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas y acudir a las citas de seguimiento programadas.

Saldrás del quirófano con un vendaje o un sujetador deportivo y, en ocasiones, con unos pequeños tubos para drenar el sangrado en caso de que se produzca. Estos drenajes se retiran antes de salir de la clínica.

El día del alta, saldrás con esparadrapos en las heridas y con el sujetador puesto. Podrás ducharte 48 horas después del procedimiento.

Los cuidados postoperatorios incluyen desinfectar las heridas cada 12 horas y tomar ciertos medicamentos durante los primeros 7 a 10 días. Es recomendable evitar esfuerzos durante las primeras 2 a 3 semanas.

La primera visita postoperatoria habitualmente se programa entre 3 y 7 días después de la cirugía

Resultados de la reducción de mama

Los resultados de la mamoplastia de reducción son duraderos, pero ten en cuenta que el envejecimiento, las fluctuaciones de peso y otros factores pueden afectar la forma y el tamaño de tus mamas con el tiempo. Sin embargo, disfrutarás de un alivio en las molestias físicas, una figura más equilibrada y una mejora en tu autoimagen.

Si estás considerando una reducción de pecho en Barcelona, es fundamental consultar a un cirujano plástico especializado y experimentado en este tipo de procedimientos. El equipo médico te proporcionará una evaluación personalizada y responderá todas tus preguntas para que puedas tomar una decisión informada acerca de esta cirugía.

Además, es importante destacar que esta operación se realiza en nuestras clínicas Dexeus, donde utilizamos tecnología avanzada y equipos médicos altamente capacitados. Nuestros centros se esfuerzan por brindarte un entorno seguro y cómodo durante todo el proceso, desde la consulta inicial hasta el seguimiento postoperatorio.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Evaluaremos tu caso de forma individualizada y te ofreceremos las mejores opciones y resultados posibles.

Preguntas Frecuentes de Reducción de Mamas o Mamoplastia de Reducción

  • ¿Dónde se realiza la intervención de mamoplastia de reducción?

    La mamoplastia de reducción se realiza en los quirófanos de nuestro hospital, el Hospital Universitario Quirón Dexeus de Barcelona. Nos enorgullece contar con instalaciones modernas y equipos de última generación que nos permiten brindar un entorno seguro y de calidad para llevar a cabo este tipo de intervención quirúrgica.

  • ¿Se notarán las cicatrices después de la reducción de pecho?

    Es importante entender que a pesar de que suturamos siempre de forma meticulosa, cada paciente cicatriza de forma diferente.

    Existen pistas que nos pueden orientar de cómo cicatrizará un paciente, pero en todos los casos de cirugía con cicatriz grande es preferible realizar prevención para intentar evitar una mala cicatrización.

  • ¿Qué consistencia tendrá el pecho después de la cirugía?

    Inmediatamente después de la cirugía, los pechos pueden sentirse duros al tacto debido a la inflamación natural que se produce. Sin embargo, a medida que el proceso de cicatrización avance, la consistencia del pecho volverá a ser similar a la de antes de la cirugía, aunque con una forma y tamaño mejorados.

  • ¿Cuándo hay que esperar para tener un resultado definitivo después de una reducción de pecho?

    Generalmente, a partir de los 6 meses después de la cirugía, la forma de los pechos tiende a estabilizarse y mantenerse constante. Es importante tener paciencia y permitir que tu cuerpo se recupere completamente antes de evaluar el resultado final.

  • ¿En qué casos es recomendable practicar una reducción y al mismo tiempo una colocación de prótesis?

    En ciertos casos, puede ser recomendable realizar una reducción de pecho y, al mismo tiempo, colocar implantes mamarios. Aunque pueda parecer contradictorio reducir el tamaño de los senos para luego aumentarlo con prótesis, hay situaciones específicas en las que esta combinación puede ser beneficiosa.

  • ¿A qué edad puedo operarme?

    Por lo general, se espera hasta la mayoría de edad para realizar una cirugía de reducción mamaria. Sin embargo, en casos muy particulares, como la hipertrofia virginal o la gigantomastia juvenil, se puede considerar la operación antes de la mayoría de edad con el consentimiento de los padres.

  • ¿El tamaño de las mamas variará si me adelgazo o engordo?

    Efectivamente, el tamaño de las mamas puede variar en función del peso, pero dentro de ciertos límites razonables. En mujeres jóvenes, esta variación suele ser mínima. Esto se debe a que en las mujeres jóvenes predomina el tejido glandular en las mamas. Sin embargo, a medida que la mujer envejece, especialmente después de la menopausia, la composición de la mama tiende a ser más grasa, lo que la hace más susceptible a cambios en el peso corporal.

  • El resultado de la mamoplastia de reducción, ¿puede cambiar después de un embarazo?

    Es cierto que el resultado de la mamoplastia de reducción puede verse afectado después de un embarazo. Durante el embarazo, los pechos experimentan cambios naturales en preparación para la lactancia, lo que puede afectar la forma y el tamaño de las mamas, incluso en aquellas que han sido sometidas a una reducción mamaria.

  • ¿Perderé sensibilidad de los pezones después de la intervención?

    Es posible experimentar cambios en la sensibilidad de los pezones después de una mamoplastia de reducción. Durante la cirugía, se deben realizar incisiones y manipular los tejidos mamarios, lo que puede afectar los nervios que proporcionan sensibilidad a los pezones.

    Los cambios en la sensibilidad de los pezones suelen ser más comunes en las primeras semanas o meses después de la cirugía, y gradualmente pueden mejorar a medida que el cuerpo se recupera. En algunos casos, la sensibilidad puede regresar a la normalidad con el tiempo, mientras que en otros puede persistir una disminución permanente.

  • ¿Se verán más pequeñas mis areolas después de la mamoplástia de reducción?

    En la mayoría de los casos, se realizará una reducción de las areolas durante la mamoplastia de reducción. Si tus areolas son grandes en relación al tamaño de tus senos, es común que se realice este ajuste para lograr un resultado estético armonioso.

  • ¿Es doloroso el postoperatorio?

    Esta cirugía no suele ser especialmente dolorosa, aunque en ocasiones esto puede ser perjudicial para el postoperatorio, ya que el paciente puede tener la sensación de que puede hacer todo tipo de actividades y esto podría prolongar el período de recuperación.

    Es importante que, aunque te sientas bien, sigas las indicaciones que te brindaremos.

  • ¿Qué vendaje llevaré?

    Llevarás únicamente un sujetador deportivo y unas tiritas colocadas sobre las heridas.

    El sujetador deportivo proporcionará un soporte adecuado a tus senos durante el proceso de recuperación y ayudará a mantener las incisiones en su lugar.

    Las tiritas colocadas sobre las heridas tienen como objetivo protegerlas y mantenerlas limpias. 

  • ¿Cuándo podré reincorporarme a mi actividad normal tras una Reducción de Pecho?

    Es recomendable que dediques al menos siete días a la recuperación tras una Reducción de Pecho, durante los cuales es importante descansar y permitir que tu cuerpo se recupere adecuadamente. Después de este período, podrás comenzar a reincorporarte de manera gradual a tu actividad normal.

  • ¿Cuándo podré ducharme tras la operación de reducción de las mamas?

    Podrás ducharte con normalidad después de la operación de reducción de mamas a partir de las 24 a 48 horas posteriores a la intervención.

    Sin embargo, es importante seguir las indicaciones específicas de tu cirujano plástico, ya que puede haber variaciones dependiendo de tu caso particular.

  • ¿Cuándo podré hacer deporte después de una Reducción de Pecho?

    Después de una reducción de pecho, es importante darle tiempo adecuado a tu cuerpo para que se recupere antes de volver a realizar actividades deportivas intensas. El período de tiempo necesario puede variar según el tipo de deporte y la recomendación específica de tu cirujano plástico.

    En general, se suele recomendar esperar al menos un mes antes de reanudar actividades deportivas de alta intensidad. Durante este período, es fundamental permitir que los tejidos cicatricen correctamente y que el cuerpo se recupere por completo.

  • El cirujano me recomendó que no me quedara embarazada hasta pasado el primer año pero han pasado 3 meses y estoy embarazada. ¿Tengo que hacer algo en especial?

    Yo te recomendaría un sujetador deportivo que comprima sin llegar a doler durante el embarazo y hasta pasados 3 meses del parto. También sería recomendable mucha hidratación tópica.

  • ¿Se puede operar un pezón invaginado? (metido hacia dentro)

    Sí, es posible realizar una intervención para corregir un pezón invaginado, incluso de forma independiente a la cirugía de reducción de mamas. Esta corrección se puede llevar a cabo mediante una intervención quirúrgica específica bajo anestesia local.

  • ¿La operación me quitará los dolores de la mama?

    La operación de reducción de mamas puede aliviar los dolores causados por el peso excesivo de la glándula mamaria. Si experimentas dolores en los senos debido al peso y la voluminosidad de tus mamas, es probable que encuentres alivio después de la cirugía.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los dolores en los senos están relacionados con el tamaño o el peso de las mamas. Algunos dolores pueden ser causados por factores hormonales u otras condiciones médicas. En estos casos, la reducción mamaria puede no resolver completamente los dolores asociados.

  • Me duele la espalda. ¿se me quitará el dolor después de la intervención?

    Es posible que experimentes alivio en el dolor de espalda después de la intervención de reducción de mamas, especialmente si el dolor está relacionado con el peso excesivo de tus mamas. Al reducir el tamaño y el peso de las mamas, es probable que se reduzca la carga que ejerce sobre tu espalda, lo que puede resultar en una disminución del dolor.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el dolor de espalda puede tener múltiples causas y factores contribuyentes. Además del peso de las mamas, otros factores como la postura, la debilidad muscular, los problemas de columna vertebral u otros problemas médicos subyacentes pueden contribuir al dolor de espalda.

    CONTÁCTANOS RELLENANDO EL FORMULARIO

    ** Atención: Al enviar este formulario acepto la política de privacidad y de datos personales de Cirugía Estética Barcelona.