La formación de líquido en el pecho después de una operación puede surgir por diversos motivos. Este líquido, conocido como seroma, puede generar preocupación en muchos pacientes que desean someterse a una operación de pecho, ya sea de aumento, reducción o de otro tipo. Sin embargo, es importante saber que, en la mayoría de casos, la formación de seromas no es un problema grave y tiene solución.

En este artículo, te explicamos las causas más comunes de la formación de líquido en el pecho y algunos síntomas relacionados. También te ofrecemos las claves para garantizar una recuperación exitosa después de una cirugía de pecho. En DEX contamos con las técnicas más avanzadas y un equipo altamente cualificado para minimizar el riesgo de sufrir complicaciones después de un aumento de pecho u otra intervención relacionada. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué sale líquido después de una cirugía?

Una de las principales razones por las que se acumula líquido después de una operación es la reacción natural del cuerpo ante la extracción de tejido. Este líquido forma parte del proceso de curación. Sin embargo, en ocasiones, el cuerpo no logra absorberlo de forma eficiente, y este se acumula en la prótesis, superando la capacidad del espacio para contenerlo. Es así como se forma un seroma.  

Por lo general, suele producirse porque los implantes no son compatibles con el cuerpo,  debido a su textura. Las prótesis macrotexturizadas pueden provocar seromas con mayor facilidad, por lo que cada vez se utilizan más las prótesis microtexturizadas y lisas. También puede ocurrir que el implante se mueva, a causa de un traumatismo. Los seromas suelen aparecer durante los primeros días después de la intervención, pero también pueden darse meses o años después. En todos los casos, es necesario realizar un diagnóstico para determinar la mejor solución.

Síntomas de líquido en el pecho después de una operación

Existen algunos síntomas que pueden indicar la presencia de un seroma en el pecho. A continuación te los listamos:

  • Se desprende líquido por la cicatriz del implante. 
  • Dolor en el pecho.
  • Inflamación en la zona tratada.
  • Fiebre en caso de infección.
  • La piel adquiere un tono rojizo.

Si presentas cualquiera de estos síntomas, es fundamental contactar con un especialista para confirmar que realmente se trata de un seroma y descartar otras posibles opciones. El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden prevenir mayores problemas y asegurar una recuperación exitosa.

¿Cómo se cura un seroma en el seno?

Para tu tranquilidad, debes saber que, casi siempre, un seroma es benigno y el cuerpo digiere el líquido tarde o temprano. De todos modos, si la inflamación persiste y sigues teniendo dolor en el pecho u otro síntoma descrito anteriormente, te aconsejamos acudir cuanto antes al médico para valorar el mejor tratamiento. 

En caso de que el cuerpo no pueda absorber el líquido, el médico puede colocar un drenaje para eliminarlo o aspirarlo con una jeringa. También puede recetar el uso de analgésicos para aliviar las molestias y reducir la inflamación. En casos más avanzados, la cirugía es la mejor opción para eliminar el líquido.

Consejos para evitar la formación de líquido en el pecho

Para reducir las posibilidades de que aparezca líquido en el pecho después de una operación, resulta fundamental seguir algunos cuidados postoperatorios. Es importante que guardes reposo y evites cualquier actividad física intensa que afecte en el proceso de curación, sobre todo durante las primeras semanas.

De igual modo, deberás utilizar un sujetador compresivo que reducirá la acumulación de líquidos en el pecho y facilitará su drenaje. Esto es crucial para ayudar a que los tejidos cicatricen correctamente y evitar la formación de seromas. También te recomendamos mantener una dieta equilibrada e hidratarte correctamente. 

Confía en DEX para tu operación de pecho

Si estás considerando una cirugía de pecho pero tienes miedo a que aparezca líquido en el pecho después de una operación, es importante escoger una clínica de confianza y con amplia experiencia en este tipo de procedimientos. En DEX contamos con un equipo de cirujanos profesionales y especializados en cirugía estética y reconstructiva mamaria.

Trabajamos con las mejores marcas de implantes y te ofrecemos aquellas prótesis más adecuadas según tu tipo de piel y objetivos deseados. Reserva tu primera cita y recibe más información al respecto. ¡Te esperamos!