Facetite de InMode es una solución estética mínimamente invasiva para moldear el rostro y áreas pequeñas del cuerpo, de forma segura, efectiva y sin cicatrices.
Qué es Facetite
Facetite, de InMode, se trata de una solución innovadora para moldear y tensar de forma mínimamente invasiva algunas zonas pequeñas del cuerpo y el rostro, como la línea de la mandíbula, el cuello o la papada. Los resultados son similares a los de un lifting, pero con la diferencia de que no se necesita cirugía. Es un tratamiento seguro y muy eficaz con el que el paciente podrá notar cambios visibles en su rostro y cuerpo.
Procedimiento de Facetite
Facetite Inmode es una tecnología que cuenta con RFAL (Lipólisis asistida por radiofrecuencia) y que logra una lipólisis interna y externa para remodelar de forma tridimensional los septos fibrosos.
Para llevar a cabo este tratamiento se utiliza una cánula de una longitud de 10 centímetros y un grosor de 1.3 milímetros. Esta cánula permite la medición de temperatura de la piel tanto en el interior como en el exterior.
Está indicado en el área facial para los siguientes tratamientos:
- Estiramiento de la cara y reducción de arrugas.
- Remarcar la línea de la mandíbula.
- Tratar zona perioral, pliegues nasolabiales, párpado superior, cuello y papada.
En el cuerpo está indicado para tratar:
- Áreas pequeñas con flacidez o grasa localizada como brazos, rodillas y ombligo.
Beneficios de Facetite
Gracias al tratamiento con Facetite se mejora la flacidez de la piel, ya que se genera nuevo colágeno. Este procedimiento evita y corrige el descolgamiento, a la vez que se elimina grasa y, todo ello, con incisiones mínimas e imperceptibles.
- La tecnología cuenta con un campo térmico independiente para poder distribuir el calor de manera uniforme.
- El tipo de radiofrecuencia bipolar que utiliza es más controlado y seguro que otras tecnologías unipolares.
- Se puede utilizar en zonas pequeñas, ya que ofrece un tratamiento muy preciso. Es por ello que muchos pacientes ven resultados espléndidos al usar Facetite en la papada, por ejemplo.
- Permite controlar la temperatura para unos resultados más personalizados.
Resultados del tratamiento Facetite
Con esta nueva técnica innovadora, se consigue una reabsorción de la grasa sin cicatrices visibles y con resultados desde la primera sesión. Sin embargo, todos los efectos mejoran de forma gradual entre los siguientes 3 y 12 meses. Al realizarse incisiones mínimas, las cicatrices son imperceptibles o inexistentes.
Recuperación y cuidados
El tiempo de recuperación tras el tratamiento es muy rápido, ya que al tratarse de un procedimiento ambulatorio que actúa en pequeñas zonas del cuerpo sin incisiones, no deja cicatriz. En la liposucción asistida por radiofrecuencia (RFAL) el dolor, hematoma y edema es mínimo. Esta es una de las razones por las que cuando buscamos opiniones sobre Facetite vemos buenas experiencias de pacientes que se han sometido a esta tecnología.
Antes y después con Facetite
-
TRATAMIENTOS RELACIONADOS
ARTÍCULOS RELACIONADOS
-
Retoques después de una otoplastia: cuándo realizarlos
-
¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
-
¿Cómo saber si tengo ginecomastia?
-
Tiempo de baja por aumento de pecho: recuperación correcta
-
Rinoplastia ultrasónica: postoperatorio
-
Rejuvenece tu mirada con la blefaroplastia inferior
-
Postoperatorio rinoplastia: cuidados y recuperación
-
Operación labios menores: aumenta la confianza contigo misma
-
-
Retoques después de una otoplastia: cuándo realizarlos
-
¿Cuál es la diferencia entre liposucción y lipoescultura?
-
¿Cómo saber si tengo ginecomastia?
-
Tiempo de baja por aumento de pecho: recuperación correcta
-
Rinoplastia ultrasónica: postoperatorio
-
Rejuvenece tu mirada con la blefaroplastia inferior
-
Postoperatorio rinoplastia: cuidados y recuperación
-
Operación labios menores: aumenta la confianza contigo misma
-
¿Cuándo está indicado un aumento de pecho con grasa?
-
¿Cuánto duran las prótesis de pecho?
-
Postoperatorio liposucción: cuidados y recomendaciones tras la cirugía
-
Rejuvenecimiento facial sin cirugía
-
¿Se puede vivir con una prótesis encapsulada?
-
Aumento de pecho con mastopexia
-
Mastopexia periareolar
-
Hiperhidrosis pies: despídete del sudor
-
¿Cómo mejorar los párpados caídos?
-
Reducción de pecho a los 50 años: ¿qué debes saber?
-
Rinoplastia nariz ancha: todas las claves de la intervención
-
Operación pecho caído: la solución definitiva
-
¿Qué tipo de rinoplastia es mejor?
-
Rinoplastia ultrasónica: ¿qué es y qué ventajas presenta?
-
Dra. Laura Torrano: un poco sobre mí
-
¿En qué consiste la segunda operación de pecho o explantación mamaria?
-
Qué es el Lipofilling y qué cuidados debes tener tras la intervencion
-
Desplazamientos de prótesis mamaria: causas y cuidados
-
Tipos de implantes mamarios
-
Dr. Paul Zamora, Especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética
-
Lipoescultura sin cicatrices con la combinación de tecnologías MicroAir y BodyTite
-
Estrechamiento vaginal sin cirugía
-
Dr. Andreé Ibarra, Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora
-
Tratamiento de la Giba o Caballete Nasal
-
Ventajas del Lipolaser sobre la Liposucción convencional
-
¿Qué es el rippling en aumento de senos?
-
¿Cuándo se ponen las prótesis de mama debajo del musculo pectoral?
-
Cómo disimular defectos nasales sin rinoplastia