El lipoláser o laserlipólisis es una técnica que corrige los excesos de volumen corporales debidos a un mayor acúmulo de tejido graso mediante la realización de un procedimiento mínimamente invasivo que elimina los adipocitos y tensa la piel.
El láser elegido por D&S para realizar los tratamientos de lipoláser es el más completo y seguro del mercado. Ha sido importado de Estados Unidos y fabricado allí por el fabricante de láseres Palomar ® que hoy goza de un gran prestigio entre el colectivo médico, debido a la alta calidad de sus procedimientos tecnológicos. Este láser se llama SlimLipo Aspire y es capaz de emitir en dos longitudes de onda específicas, una para destruir la grasa y otra para calentar la piel y asi obtener contracción cutánea y mejora de la flaccidez.
La doble emisión láser Aspire emite en dos longitudes de onda diferentes:
- 975Nm, como longitud de onda eficaz para calentar el agua de la dermis y del tejido graso, lo cual desencadena la producción de nuevo colágeno, fruto de las cascadas metabólicas originadas por el efecto térmico.
- 920Nm, indicado para destruir el tejido graso sin afectar a las demás estructuras colindantes y tejidos adyacentes.
¿Qué es la lipoláser o la laserlipólisis?
Es un tratamiento para eliminar tejido graso que consiste en la aplicación de una fibra óptica que conduce una luz láser de forma transcutánea. La emisión específica del tipo de láser empleado permite destruir el tejido graso y obtener una contracción importante de la piel. Actualmente es la propuesta ideal para la lipoescultura o remodelado de volúmenes locales en D&S.
¿Qué diferencias existen entre la «liposucción clásica» y la lipoláser?
En una liposucción «clásica» en el mecanismo de destrucción del adipocito a través de la cánula se produce más traumatismo y sangrado.
La lipoláser coagula los pequeños vasos sanguineos (reducción del sangrado y hematomas) y produce menor trauma mecánico en el procedimiento. Estos dos puntos producen una recuperación mucho más rápida y menos dolorosa porque el componente inflamatorio que se desencadena es menor.
La contracción inmediata de la piel que produce el laserlipólisis permite ampliar el tratamiento a zonas que han resultado de acceso complicado para la liposucción tradicional por su mala respuesta en la contracción o por las irregularidades que quedaban en el postoperatorio. Así, cara interna de muslos o brazos, abdómenes afectados de forma importante por la flacidez, papada, rollitos altos del sujetador y otros, nos resultan más asequibles con esta técnica. Además, por supuesto, las zonas más clásicas a corregir y remodelar como cartucheras y glúteos, región abdominal y costados son indicaciones ideales para esta técnica, con alto grado de satisfacción tanto para los pacientes como para nuestros facultativos.
¿Se puede usar lipoláser en piel con estrías?
El lipoláser es ideal para realizar correcciones de volumen en pieles desvitalizadas, y estriadas como la región abdominal tras el embarazo o la cara interna de los muslos. Abre la posibilidad de obtener lipo-remodelación en pacientes de mayor edad más proclives a la flacidez debido al adelgazamiento de la dermis y septos gracias al efecto de contracción cutánea originada por la liberación de proteínas de choque térmico que se produce durante el tratamiento.
Otra indicación del lipoláser o laserlipólisis es para los retoques sobre liposucciones previas con irregularidades en la piel o con componente importante de la flacidez después de la cirugía.
¿Cuál es el tipo de anestesia que se precisa?
Depende de las zonas a tratar, pero habitualmente anestesia local con/sin sedación. Permite la incorporación casi inmediata a la vida normal en 24 horas. Las molestias que tienen los pacientes en los dos o tres siguientes días son semejantes a las agujetas, remiten en menos de una semana. La prenda compresiva se puede retirar para dormir a los 4 – 7 días .La lipoláser mejora considerablemente el postoperatorio.
¿Cómo se realiza la técnica de lipoláser?
La técnica se realiza introduciendo la fibra óptica, que tiene un calibre de 1 mm y es flexible, a través de una mínima incisión. A través de ella se hace posible la conducción de la luz de láser a nivel intradérmico; primero se emplea la luz láser que destruye la grasa y después se emplea la diseñada para producir la contracción de la piel y los septos fibrosos de la grasa areolar. Esta última fase permite el reajuste de la piel al nuevo contorno corporal.
Es un tipo de tratamiento muy interesante para áreas pequeñas: papada, cara interna de brazos, cara interna de muslos, o pequeño abdomen, donde la retracción de la piel acompañante resulta muy importante para mejorar los resultados. También es muy recomendable para retocar lipoesculturas previas que se han acompañado de laxitud. Se realiza bajo anestesia local en sesión única. También se puede emplear como complemento a la liposucción clásica.
Los equipos empleados para la liposucción por láser, también llamada lipoláser o laserlipólisis o laserescultura, producen una destrucción efectiva del tejido graso gracias a su efecto fototérmico y al tiempo estimulan la neocolagenogénesis gracias al depósito de calor a nivel dermo-hipodérmico. El Aspire-SlimLipo que usamos emite en distintos tipos de longitud de onda:
- 924Nm: la emisión a 924Nm es absorbida preferentemente por el tejido graso sobre el que ejerce un efecto de licuefacción.
- 975Nm: La emisión 975Nm es absorbida preferentemente por dermis y es la que produce el efecto de tensado de la piel.
Si me decido por la lipoláser o láserlipolisis, cuáles son las ventajas que voy a tener?
- El efecto de contracción de los tejidos evita la flacidez post-lipoescultura, evita deformidades del contorno y genera una contracción más homogénea de toda la piel.
- La emisión específica para destruir la grasa genera un efecto de «derretido», respetando las demás estructuras tisulares, a diferencia de la liposucción tradicional.
- El efecto coagulativo del láser sobre la microcirculación de la zona evita los hematomas y el sangrado de forma eficaz.
- Al ser un tratamiento menos traumático, el tiempo de recuperación se reduce al mínimo.
- La incisión que se practica sobre la piel es de algo más de un milímetro.
- Los procedimientos de baja o media extracción de grasa o de áreas circunscritas se pueden realizar bajo anestesia local.
- Se trata de una técnica aplicable a cualquier área del cuerpo.
- Permite el retoque refinado de resultados de liposucciones previas no satisfactorios.
- En liposucciones de grandes volúmenes se puede emplear como una técnica asociada a la lipoaspiración convencional para asegurar una buena respuesta de la contractura cicatricial de la piel del área tratada.