El peeling químico se ha utilizado desde hace más de cien años para crear una descamación controlada de las células alteradas. Consiste en aplicar una solución sobre la piel para eliminar todas las células muertas y estimular la producción de células nuevas. Este tratamiento consigue reducir las arrugas y restaurar la piel para conseguir un aspecto más juvenil.
¿Cómo se realiza el tratamiento?
El peeling químico es un tratamiento estético que consiste en aplicar una solución química sobre la piel para exfoliarla y mejorar su apariencia. Consiste en eliminar una capa más o menos profunda de la piel, dependiendo del tipo de ácido empleado: ácido salicílico, ácido azelaico, peróxido de benzoilo, entre otros muchos.
Se lleva a cabo de forma ambulatoria en la consulta del médico. En función del tipo de piel, el médico te recomendará un peeling superficial, medio o profundo. La intensidad dependerá de la profundidad de las lesiones que presentes. De esta manera, existen los siguientes tipos de peeling:
- Peeling superficial. Actúa solo sobre la capa más externa de la piel y está indicado para tratar arrugas finas, manchas o cicatrices de acné. Se realiza en una única sesión y puede reaplicarse después de 15 días.
- Peeling medio. Llega a las capas más profundas de la epidermis y elimina las arrugas superficiales, las lesiones pigmentadas y produce una descamación importante. Se realiza en una sola sesión, pero puede repetirse al cabo de un tiempo.
- Peeling profundo. Penetra en las capas más profundas de la piel, eliminando por completo las arrugas más profundas, envejecimiento de grado medio-alto por sobreexposición solar. También se lleva a cabo en una sesión y se debe esperar unas 8 semanas para realizarlo de nuevo.
Una vez determinado el tipo de peeling adecuado, se limpia bien la zona a tratar y se aplica la solución química, que puede dejarse actuar durante unos minutos. Dependiendo de la profundidad del tratamiento, el tiempo de aplicación variará.
¿Qué podemos mejorar con un peeling químico?
El peeling químico facial es capaz de renovar la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina. Destaca por su versatilidad, ya que es una opción totalmente eficaz para tratar una amplia gama de imperfecciones en el rostro. Por ejemplo, es capaz de reducir las arrugas y líneas de expresión superficiales.
Es ideal para eliminar manchas causadas por el sol, la edad, el embarazo o el acné, ya que aclara la pigmentación desigual. Ayuda a controlar el exceso de sebo y a desobstruir los poros, lo que es beneficioso para tratar el acné activo y las cicatrices de acné. Elimina las células muertas y promueve la renovación celular, lo que da como resultado una piel más suave y tersa. Nunca es sustituto de estiramiento facial. No elimina la flacidez cutánea, pero puede combinarse con otros procedimientos.
Beneficios del peeling químico facial
Se trata de un tratamiento altamente eficaz que puede transformar la apariencia de la piel. Este procedimiento estético ofrece una serie de ventajas que debes conocer si estás considerando mejorar la salud y el aspecto de tu piel:
- Es indoloro. Se trata de un procedimiento rápido, sencillo y que no produce dolor en las pacientes.
- Es ambulatorio. No se necesita anestesia general y puedes volver a casa ese mismo día y descansar cómodamente.
- Recuperación breve. A diferencia de otros procedimientos quirúrgicos más invasivos, este conlleva tiempos de recuperación más cortos.
- Es adaptable y personalizable. Se puede realizar en cualquier momento del año, en diferentes tipos de piel y en diversas zonas del cuerpo.
- Mejora la autoestima. La mejora en la textura y apariencia de la piel puede aumentar significativamente la autoestima y confianza de las personas que se sienten incómodas con imperfecciones cutáneas como cicatrices, manchas o arrugas.
¿Qué debe esperarse después del tratamiento de peeling?
Después de un tratamiento de peeling, es normal que la piel pase por un proceso de regeneración. Los resultados pueden variar según el tipo de peeling realizado y las características de la piel de cada persona. En un peeling superficial experimentarás un pequeño enrojecimiento en la piel y un poco de descamación los primeros días.
En el caso de un peeling medio, la piel tendrá un mayor enrojecimiento y descamación. Un peeling profundo hará que la piel tenga un color todavía más rojizo y la descamación dure más tiempo. Al cabo de una semana pueden aplicarse cosméticos. Después de cualquier tipo de peeling debe evitar exponerse al sol usando siempre una protección solar elevada al salir de casa. De todos modos, será el médico quien determine los cuidados que hay que seguir tras este procedimiento.
Peeling químico facial en DEX
En DEX Cirugía Plástica y Estética contamos con un equipo médico con amplia experiencia en todo tipo de tratamientos faciales. Nos hemos establecido como uno de los centros líderes en cirugía y medicina estética en Barcelona. Te invitamos a solicitar una primera consulta con nosotros, en la que valoraremos el estado de tu piel para ayudarte a determinar si el peeling químico es una buena solución para ti.